top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Buscar

¿Te imaginas un día sin agua?

  • Foto del escritor: CARLOS SAMUEL TRONCOSO SALAS
    CARLOS SAMUEL TRONCOSO SALAS
  • 15 abr 2024
  • 2 Min. de lectura


ExpokNews - 14 marzo 2024


La falta de acceso al agua es una crisis que impacta profundamente en todos los aspectos de la vida diaria. Desde la salud hasta la economía, ningún aspecto de la sociedad está exento de sus efectos devastadores. A pesar de las advertencias durante décadas, México enfrenta ahora una realidad alarmante que es la escasez de agua es una problemática presente y urgente, la situación en el país es grave.


La disminución del agua en los municipios es una tendencia preocupante que ha empeorado con el tiempo. Estados como Baja California Sur, Nuevo León y Guanajuato son solo algunos ejemplos de regiones afectadas por la sequía, pero la Ciudad de México también enfrenta graves problemas debido a la sobreexplotación de los recursos hídricos, la contaminación y la crisis climática.Ante esta situación crítica, es necesario que dejemos de culpar a otros y comencemos a tomar medidas concretas para todos como sociedad ya que el tiempo para la acción es ahora. Para esto se ha llevado a cabo una campaña que es #DíaCero, lanzada por El Tercer Planeta, la cual busca crear conciencia sobre la urgencia de esta crisis y la necesidad de tomar medidas inmediatas para no llegar a tener cambios irreversibles. Es momento de dejar de posponer acciones y comenzar a trabajar juntos para abordar esta crisis, la escasez de agua ya no es una preocupación futura es nuestra realidad presente y debemos actuar con determinación para enfrentarla.





La situación del agua y tener acceso a ella es toda una problemática que se nos está presentando como sociedad. Colombia poco a poco se está quedando sin este recurso natural en sus ciudades, esto por no tomar las medidas necesarias para evitar la escasez de ella, un claro ejemplo se puede ver en Guatapé ya que hace 5 años en promedio, este lugar llamaba la atención de todos por sus atracciones acuáticas, lo cual por hoy en la actualidad ya casi no existe porque el embalse del peñol no almacena suficiente agua, debido a las malas condiciones y acciones que toman la comunidad al no cuidarla.







Palabras claves: Escasez, medidas, impacto, futuro, sequía.

 
 
 

Comentarios


bottom of page