¿Para qué sirve la educación ambiental?
- CARLOS SAMUEL TRONCOSO SALAS
- 25 feb 2024
- 1 Min. de lectura
Revista Ebook - 26 de enero
El tema de la educación ambiental abarca una gran importancia en nuestro desarrollo social y humano, estos conocimientos deben ser dados a todas las personas para que se concienticen con el medio ambiente. Dándoles a entender la complejidad de problemas que estamos pasando en la actualidad, desde el cambio climático hasta la pérdida de biodiversidad.
Tomando en cuenta el desarrollo personal se deben fomentar actitudes responsables frente a nuestro entorno, construyendo una cultura ambiental más desarrollada y sostenible para nuestro futuro. La sostenibilidad incrementada da una solución factible para combatir y detener los cambios generados por la falta de educación ambiental.
En este tipo de educación se necesita implementar y promover el medio ambiente como una necesidad para esto pueden crear: campañas medio ambientales, aprovechamiento de canecas residuales, ahorro de agua, disminución de materiales plásticos y dañinos.

En Colombia la educación ambiental no lo toman de gran importancia, presentándose degradación de bosques y de suelo, deforestación, pérdida de biodiversidad, sobreexplotación de recursos renovables y contaminación del agua. Esto porque el gobierno no fomenta la educación ambiental desde el colegio tan intensamente como otros temas. La importancia de sensibilizar a la sociedad colombiana es que estos cambios a favor nos darán más desarrollo social y avanzar como país.
Palabras clave: #concientizar, #sensibilizar, #desarrollo, #sostenibilidad, #promover.
Comments