top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Buscar

Las 6 industrias más contaminantes en 2024

  • Foto del escritor: CARLOS SAMUEL TRONCOSO SALAS
    CARLOS SAMUEL TRONCOSO SALAS
  • 25 feb 2024
  • 3 Min. de lectura

Expoknews - 8 de febrero


En este artículo nos da a entender la preocupación que hay frente a la contaminación ambiental y sus problemáticas las cuales generan efectos negativos, pasa por el alto desaprovechamiento ambiental que se le da al planeta, el cual se ven involucradas las industrias. Es importante saber cuales son las más contaminantes, el manejo que se le da al medio ambiente, sus restricciones y también su plan de sostenibilidad. El análisis que se llevó a cabo fue por heatable, donde nos expresa la necesidad  de manejar el medio ambiente de una mejor forma, ya que la excesiva producción y alto consumo están llevando a desproporcionar gases y residuos tóxicos.


En esta situación ambiental se deben buscar soluciones para ir disminuyendo y acabando con las problemáticas industriales frente a la contaminación, para esto cada empresa debe ir liderando un plan sostenible, con el fin de mejorar nuestro entorno ahora mismo y a futuro evitando cambios irreversibles para nuestro medioambiente. Para medir las industrias  más contaminantes fue de vital importancia reconocer 5 factores: el agua, el aire, la luz, el suelo y el ruido. No se ha tenido en cuenta la contaminación visual provocada por las horribles elecciones paisajísticas de los vecinos.


1. Combustibles y energía

Muchos países desarrollados dependen en la actualidad del servicio de combustibles fósiles en su vida cotidiana, donde se ve la producción de alimentos, gas, transportes, etc. Lo que causan efectos negativos como lo es el gas natural ya que es una de las principales causas de las emisiones de carbono y del cambio climático, tardando muchos años en desaparecer haciendo daño a nuestro entorno.



2. Agricultura y producción alimentaria

La problemática del exceso de ganadería y producción es que aumenta cada día sin control, dando como consiguiente una gran demanda de alimentos que no deja de crecer, lo cual la producción de este no será sostenible a largo plazo, desarrollando una sociedad con más necesidades por culpa del mal manejo. El factor principal es la cría de ganado ya que cada vez se reproducen mas y mas, produciendo un alto índice de gases que afectan el cambio climático y la escasez repentina de recurso naturales.



3. Industria de la moda

La industria de la moda es otra  de las contaminantes por su alto índice consumista, esto porque las personas quieren todo lo que está en tendencia, generando que la ropa que no está de moda empiezan a desecharla, dando así cantidades grandes de residuos. De hecho, en la actualidad la producción de moda representa el 10% de las emisiones mundiales de carbono. Otro de los factores de esta industria son sus domicilios, transportando sus productos por cualquier tipo de transporte sea marítimo, terrestre o aéreo.




4. Comercio al por menor de alimentos

Esta problemática alimentaria es una preocupación alarmante en todo el mundo, según estudios en Reino Unido el aumento de población que se ha generado últimamente ha hecho que haya una gran demanda por alimentos, en medio de todo esto se tiene como cifra récord 1,9 millones de toneladas anuales generadas por el Reino Unido. Teniendo en cuenta su nivel de desperdicios se presentan problemas de desarrollo social y de sistema económico.



5. Industria del transporte

La industria del transporte abarca un papel importante para las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2), siendo este responsable de una quinta parte de todas las emisiones contaminantes que hay en nuestro medio ambiente. Esto pasa por su alto consumo diario de gases que emiten, causando la afección y aumento de los gases, produciendo cambios climáticos y eventos naturales.




6. Industria de la construcción

Por último la industria de la construcción entra entre las 5 más contaminantes del mundo en este 2024, siendo responsable de alrededor del 23% de la contaminación atmosférica, el 40% de la contaminación del agua potable y el 50% de los residuos de los vertederos. Afectando nuestros ecosistemas y seres vivos que habitan en ellos, desechando cantidades de materiales no biodegradables.




 
 
 

Comentarios


bottom of page