Las 10 empresas de tecnología líderes en sostenibilidad
- CARLOS SAMUEL TRONCOSO SALAS
- 15 abr 2024
- 4 Min. de lectura
ExpokNews - 5 abril 2024
Las empresas que se enfocan en la tecnología para ser líderes en sostenibilidad y prestarse para tener alerta a otras empresas que no conllevan un procesos sostenible para cuidar los recursos naturales, donde estas empresas crean cambios negativos en el medio ambiente, reduciendo todos los recursos que nos brinda la naturaleza, para esto estas empresas eviten que sigan haciéndolo, fomentadores información para conllevar a fases de sostenibilidad más sanas. Otro compromiso importante de las empresas sostenibles es reducir los residuos y tener programas de reciclaje de los mismos, debido a todos los cambios negativos que hay en la actualidad como el cambio climático, al momento de que la empresa se comprometa y se dedique con el medio ambiente para parar estos fenómenos.

Las empresas líderes en tecnología y sostenibilidad se destacan por varias prácticas clave. Utilizan fuentes de energía renovables y limpias para reducir su impacto ambiental, además aprovechando la inteligencia artificial para optimizar procesos y reducir pasos innecesarios, mientras que el enfoque en Business Intelligence les permite mejorar su rendimiento y disminuir su impacto climático negativo. Estas empresas también adoptan un enfoque de economía circular en su negocio y planificación, lo que les permite controlar sus emisiones al reducir, optimizar el uso de recursos y prolongar la vida útil de sus productos. Estas son las empresas:
Dell Technologies: La corporación Dell Technologies está comprometida con la reducción de sus emisiones de alcance 1, 2 y 3 hasta alcanzar cero neto para 2050. Además, su enfoque en la sostenibilidad se evidencia en la reciente eliminación de 155,5 millones de kilogramos de materiales de embalaje y la retirada de 39,2 millones de plásticos del océano. Este compromiso con la sostenibilidad se refleja también en su reconocimiento como el décimo mejor empleador del mundo en términos de diversidad, según la lista de Forbes.
Meta: Esta empresa se ha planteado la meta de reducir sus emisiones de alcance 1 y 2 un 42 % para 2031 para esto la compañía consiguió eliminar 12,3 millones de toneladas métricas de residuos desde 2018, reportando emisiones cero en todas sus operaciones globales desde 2010 y registra una reducción significativa en las emisiones operativas del 94 % con base en su línea de base de 2017, todo lo cual consiguió gracias a su implementación de energía 100% renovable en sus centros de datos.
NVIDIA: Esta empresa ha buscado construir centros de datos nuevos o en expansión que le permitan prevenir sus emisiones de carbono, así como mejorar sus procesos para aprovechar con eficiencia cada recurso desde el principio.
IBM: Esta lleva como compromiso tener un capacitador de personas para complementar su impacto social, ya que implementa programas para facilitar aprendizajes sobre inversiones y tecnología, de manera que nadie se quede atrás en la era digital sostenible, razón por la que es una de las empresas de tecnología líderes en sostenibilidad.
Apple: Está reconocida empresa muestra un gran progreso hacia su objetivo de reducción de carbono, presentando sus primeros productos neutros en carbono en 2023 y alcanzó una reducción general del 45 % en sus emisiones con respecto a su punto de referencia de 2015. Con ello, la compañía muestra avances significativos en materia de sostenibilidad, los cuales se alinean con el éxito financiero, ya que el gigante tecnológico aumentó sus ingresos en un 65% en el mismo período, lo que demuestra que la estrategia de Apple para reducir las emisiones en un 75% en 15 años, no sólo repercutirá en el ambiente, sino también en sus ganancias.
Microsoft: Los esfuerzos de Microsoft por ser una compañía más sostenible se reflejan en varios aspectos como uno de ellos es que en 2022 logró eliminar 1,4 millones de toneladas métricas de carbono. Para esto la empresa de tecnología también firmó una serie de acuerdos sobre la compra de energía, con los que busca garantizar que sus operaciones globales utilicen energías renovables en el futuro.
Servicios Web de Amazon: Amazon informa que el 90% de la electricidad que utilizó en 2022 provino de fuentes renovables y que se implementaron rigurosos esfuerzos para ahorro de agua, lo que le permitió devolver 3,9 mil millones de litros de agua a las comunidades circundantes a los centros operativos de Amazon.
Google: Implementaron medidas significativas para promover la sostenibilidad ambiental y la mitigación del cambio climático a través de sus productos y servicios digitales. Por ejemplo, en su servicio de mapas, proporciona información que ayuda a conductores y viajeros a descarbonizar el transporte, lo que contribuye a reducir las emisiones de carbono asociadas con los desplazamientos. Además, Google ofrece herramientas para que los países puedan predecir eventos climáticos y desastres naturales, lo que facilita la planificación y la respuesta ante emergencias ambientales.
Siemens: La compañía logró reducir sus emisiones de carbono de alcance 1 y 2 en un 46% donde se debe mencionar que Siemens trabaja en el desarrollo de nuevas tecnologías innovadoras para otras empresas e industrias, cuyo objetivo es lograr la mayor eficiencia energética, así como la visibilidad de su consumo a través de sistemas digitales, razones por las que sin duda esta es una de las empresas de tecnología líderes en sostenibilidad.
Las empresas aquí enumeradas tienen un común denominador: todas están comprometidas con la reducción de sus emisiones, con la inversión sostenible y con la optimización de los recursos de manera que los parámetros de sostenibilidad están arraigados en su filosofía de negocio y en sus procesos. Aunque cada una logra estos objetivos de maneras distintas, todas muestran que, sin importar el giro, es posible implementar medidas sostenibles en sus operaciones y contribuir en el cuidado del planeta, lo que las convierte en buenos ejemplos de empresas de tecnología líderes en sostenibilidad.

Al implementar todos estos factores que nos muestran las empresas identificadas como líderes en sostenibilidad, en Colombia se vería un gran cambio de forma positiva, cuidando y previniendo todos los recursos que tenemos como país, para esto los procesos recomendados deben ser sutiles y rigurosos ayudando al cuidado del planeta.
Palarbas Claves: lideres, implementar, tecnologia, futuro, planificacion
コメント