top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Buscar

¿El cambio climático nos vuelve vulnerables?

  • Foto del escritor: CARLOS SAMUEL TRONCOSO SALAS
    CARLOS SAMUEL TRONCOSO SALAS
  • 26 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

ExpokNews - 29 enero 2024


El cambio climático es un conjunto de alteraciones, la cual estamos presenciando cada vez más a gran escala. Estas alteraciones son producidas muchas veces por el ser humano, el cual el uso que se le ha dado al medio ambiente es de pensar, ya que son cambios a lo negativo llegando a presenciar efectos como el del ¨Niño¨ que está pasando por Colombia. Todas estas actividades humanas han producido una acumulación de gases de efecto invernadero. Estos gases contienen metano y dióxido de carbono que atrapan el calor y aumentan o disminuyen el calentamiento global.


Por culpa del calentamiento global muchas comunidades de todo el planeta han cambiado su forma de vida, adaptándose con los recursos más mínimos para poder sobrevivir. Uno de los recursos más vitales que tenemos en la tierra es el agua, el cual se está agotando cada vez más por fuertes calores, que hacen que sus fuentes hídricas principales se lleguen a secar y no puedan distribuir de forma adecuada el agua. Tomando en cuenta las comunidades más marginadas se puede llegar a pensar que el aumento de seguridad alimentaria, fenómenos meteorológicos extremos y escasez de agua, se ven más seguido en nuestra sociedad.


En Colombia este es un problema que a lo largo de los años va aumentando, esto por la falta de sensibilización por parte del gobierno que no quiere contribuir de forma correcta a comunidades necesitadas, esto para un mejor estilo de vida, desarrollo social, etc. Un ejemplo del cambio climático en Ibagué son las bajas temperaturas que están haciendo, provocando la disminución del agua por no llover y tener las fuentes hídricas secas por sus fuertes calores. Esto conllevo a la ciudad a tomar medidas drásticas sobre este tema, sectorizando por comunas de Ibagué el repartimiento de agua respecto a la hora que le toque, esto con el fin de saber distribuir mejor su manejo y que el servicio sea para todos por igual.




Por eso nos debemos de dar cuenta sobre los cambios que se han generado a nivel mundial, abordando ideas para el cuidado y prevención del recurso del agua. Buscando apoyo tecnológico y financiero por parte de las empresas, para un mejor estilo de vida a las comunidades más necesitadas.


Palabras Claves: #ahorro, #agua, #cambioclimatico, #efectos,

 
 
 

Comentários


bottom of page