Desafíos de la sostenibilidad en el deporte
- CARLOS SAMUEL TRONCOSO SALAS
- 19 feb 2024
- 2 Min. de lectura
Expok - 16 febrero 2024
Los juegos olímpicos son una competencia la cual se realiza en invierno con un intervalo de cuatro años, sus sedes mayormente son del continente europeo, siendo así deportes que se caracterizan por una menor participación de países, generando un espacio de más confianza y competitividad. Para llevar a cabo la realización de esta competencia, se debe tomar en cuenta como principal las sedes deportivas, realizando estudios, pruebas y tomando información de las pistas donde competirán los deportistas, esto para prevenir alguna interrupción o situación ambiental catastrófica. A todo esto se le llama una sostenibilidad deportiva, buscando el equilibrio de los recursos que hay en el entorno, es un tema cada vez más relevante debido al impacto ambiental que estos pueden tener en los ecosistemas de montaña. Algunas de las prácticas sostenibles que se están implementando en este ámbito incluyen: integración de prácticas responsables, conservación de recursos y gestión responsable de residuos y emisiones de carbono.
Es de importancia decir que los juegos olímpicos es un evento relevante para el deporte, donde se unen países y culturas para demostrar sus habilidades dejando el nombre en alto de su país, sin embargo hace falta la concienciación climática especialmente debido a los desafíos asociados con la nieve y el hielo. Siendo afectada por el calentamiento global y su impacto ambiental, alterando las pistas deportivas por la reducción del hielo haciendo que estos juegos cada vez sean más difíciles de controlar por su situación, tanto así que deportes como el bobsleigh desaparezca totalmente para un futuro.
Se enfatiza que se necesita un enfoque liderado por la gobernabilidad, promoviendo la sostenibilidad deportiva para generar un cambio positivo hacia un futuro, con estrategias de nivel nacional, regional y local. Al igual que los gobernantes también los deportistas deben apoyar este movimiento, impulsando el llamado a la transparencia ambiental por parte de la utilización de plataformas e interceder por una buena sostenibilidad, tomándolos a ellos como un buen ejemplo y ayuda para buscar soluciones a nuestra problemática ambiental gracias a la influencia que generan.
Para cerrar se propone que las transformaciones hacia la sostenibilidad en el deporte podrían ser más rápidas y decisivas cuando están respaldadas por cambios normativos y regulaciones aceptados por toda la comunidad deportiva.
Palabras Claves: #Sostenibilidad, #Cambio, #CalentamientoGlobal, #Influencia , #Ejemplo
Comentários