top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Buscar

Como reciclar tus libros

  • Foto del escritor: CARLOS SAMUEL TRONCOSO SALAS
    CARLOS SAMUEL TRONCOSO SALAS
  • 6 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

ExpokNews - 5 marzo 2024


En esta reseña nos dan a entender que el reciclaje de libros es una forma efectiva de reducir residuos y recuperar recursos. Al reciclar libros, se les da una nueva vida, lo que contribuye a la sostenibilidad y eficiencia de los sistemas de producción y consumo. Este proceso evita la contaminación ambiental y ayuda a conservar los recursos naturales al reducir la necesidad de fabricar papel a partir de materias primas vírgenes, que requieren grandes cantidades de agua y energía. Para esto tenemos varios tips para reutilizar:


  • Clasifica tu colección de libros: El texto sugiere clasificar los libros en categorías específicas para decidir si deben conservarse o reciclarse. Reconoce que algunos libros tienen un valor personal importante, lo que puede dificultar la decisión.

  •  Evalúa el estado de los libros que deseas reciclar: Se aconseja no desechar los libros destinados al reciclaje de inmediato, ya que podrían ser útiles para otras personas. Recomiendo dividir los libros en dos categorías: aquellos en buen estado para vender o donar, y aquellos que se destinarán exclusivamente al reciclaje. Esto maximiza la utilidad de los libros y reduce el desperdicio.

  • Vende los libros que ya no utilizas: Se le debe dar un nuevo hogar a los libros en buen estado, ya sea regalándoles a alguien necesitado o vendiéndose para obtener ingresos adicionales. Resalta que los libros no son objetos de un solo uso y pueden tener múltiples destinos. También menciona que una ventaja de comprar libros de segunda mano es su bajo costo

  • Opta por el reciclaje en casa: Se nos sugiere formas creativas de darle nueva vida a libros antiguos o deteriorados. Propone utilizar los lomos de tapa dura para hacer cajas y almacenar objetos valiosos, así como para crear flores de papel, libretas o jarrones. El objetivo es aprovechar al máximo los materiales de los libros y evitar su desperdicio, ofreciéndoles una segunda oportunidad.

Estos métodos pueden ser de gran ayuda para nuestro país, ya que los libros son un  acceso de información para tener conocimientos en diferentes áreas. Esto para obtener un mejor desarrollo social , también se debe partir con la educación, brindándoles a los más pequeños la oportunidad de adquirir esos libros de forma gratuita, donde otras personas donen libros que no utilicen y puedan ser de interés para otro lector.




 
 
 

Commentaires


bottom of page